Microinjerto Capilar
La pérdida de cabello es, para algunas personas y por muy
diferentes razones, un momento duro y difícil. Los avances sobre la estética y
la imagen personal nos ayudan enormemente a sentirnos mejor y mucho más a gusto
con nosotros mismos. La microinjerto capilar es una especialidad muy
sofisticada que consigue una simulación óptica increíblemente natural del
nacimiento del pelo en el cuero cabelludo y se usa mucho como alternativa al
trasplante de cejas. La microinjerto es una técnica avanzada y moderna en
soluciones capilares que consiste en imitar, copiar y restaurar el folículo del
cabello en crecimiento, en zonas donde no lo hay (usando pigmentos naturales).
La microinjerto capilar permanente es una muy buena opción
para la cabeza en caso de llevar el pelo totalmente rasurado, pero con la
posibilidad de marcar la sombra de la zona del pelo de una modo perfectamente
definido. Ésta técnica cada vez cuenta con mejores opiniones entre los
pacientes, lo que se demuestra en las fotos del antes y el después donde se
notan los resultados. Gracias a ella, podemos conseguir un maquillaje
permanente de cejas pelo a pelo, o lo que comúnmente se conoce como cejas
permanentes o tatuarse las cejas.
La Microinjerto Capilar Es İdeal Para
- Pacientes con caída de pelo que no quieren someterse a una cirugía de trasplante capilar.
- Paciente con pérdida de pelo que tienen antecedentes de cicatrices hipertróficas o queloideas que contraindique la cirugía de trasplante capilar.
- Pacientes con solo reducción de densidad capilar hombre o mujer.
- Paciente que necesita disimular de forma sencilla áreas alopécicas.
- Como complemento en pacientes con tratamiento oral o en lociones para la caída del pelo y su recuperación pero psicológicamente le afecta la perdida de pelo y desea una disimulación óptica rápida.
- Pacientes con una pérdida de densidad que no permite la implantación de microinjertos por el riesgo de lesionar el pelo existente en la zona.
Tratamiento De Microinjerto Capilar: ¿Cómo Se Realiza?
Para un tratamiento de microinjerto capilar lo primero es
realizar una consulta previa, donde se recaba toda la información necesaria del
paciente a nivel estético y médico. Después
se realiza una prueba de diseño y se acuerda con el paciente el color según el
color de piel y pelo (natural o teñido en pacientes con muchas canas) y
definición del diseño deseados.
El número requerido de sesiones para la microinjerto
depende de cada caso. En la primera sesión, lo aconsejado es elegir un tono más
claro y una línea frontal más suave y menos definida de lo acordado con el
cliente. Pasados 30 días, y una vez que el cliente y su entorno social, laboral
y familiar se han acostumbrado a su nueva imagen, podemos realizar una segunda
sesión, para intensificar tanto el color como la definición de la línea
frontal. A veces es necesaria una tercera sesión de microinjerto, si el cliente
solicita un acabado más oscuro y definido.
Los cuidados posteriores al tratamiento de microinjerto
capilar implican protegerlo totalmente del sol, higienizar la zona con
productos específicos, y aplicar un producto sellador y protector diariamente
que además regenere rápidamente la piel tratada. En los meses de verano, donde
existe una mayor exposición solar, y en especial si el paciente está al aire
libre, es conveniente reaplicar dicha protección varias veces al día.
Precio Del Tratamiento De Microinjerto Capilar
Para saber cuánto cuesta el tratamiento de Microinjerto
capilar hay que estudiar cada caso de manera individualizada. El precio del
tratamiento debe estudiarse teniendo en cuenta los siguientes factores:
- Situación y extensión de las áreas con alopecia.
- Densidad de folículos sanos en el cuero cabelludo.
- Número de sesiones en las que realizar la cirugía.
- Tiempo que dure cada una de las intervenciones.
Si desea obtener más información
sobre injerto cejas, le
recomendamos que visite el blog relacionado.